Mi historia
Soy Ingeniera Agrónoma (Orientación Forestal) por la Universidad de la República del Uruguay, con un trabajo final de Tesis sobre “Indicadores de biodiversidad en predios agro-ecológicos”.
Poseo más de 30 años de experiencia en el mundo de la prospectiva, la innovación, la capacitación y el emprendimiento, pudiéndose destacar, entre otros:
Como consultora independiente | 2021 - actual
-
Asesoro y acompaño a emprendedores y empresarios en la formulación de proyectos y planes de negocio. Dicto talleres de desarrollo del comportamiento emprendedor, validación de ideas de negocio, gestión de micro-empresas, planificación estratégica, prospectiva y liderazgo.
En Triángulo Consultores Asociados | 2021 - actual
-
Consultora especializada en Prospectiva, Planificación y Gestión de Proyectos, brindando capacitación y asesoramiento a empresas e instituciones en exploración del futuro, planificación estratégica y diseño y gestión de proyectos de innovación.
En RESUR | 2018 – actual
-
Directora y Socia fundadora de RESUR, que es la primera Red de Emprendimientos Sostenibles en Unidades de Rehabilitación del Uruguay, una iniciativa de triple impacto apoyada por ANII e INEFOP.
En Empretec Uruguay | 1996 – 2021
Empretec es un programa de Naciones Unidas que tiene como objetivo apoyar el desarrollo del emprendimiento y la creación de empresas. Es ejecutado en Uruguay por una asociación civil presidida por la Cámara de Industrias del Uruguay y el Banco República. Depende orgánicamente de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).
He desempeñado los siguientes roles:
-
2010 - 2021: Directora. A cargo de la dirección y el gerenciamiento del Centro Nacional Empretec en Uruguay. En este rol brindé apoyo directo a empresarios innovadores en la formulación de proyectos y su implementación, mejora de sus ideas y modelos de negocio, acceso a recursos financieros y otros. He trabajado en coordinación con instituciones públicas y privadas en todo el país. OPP, MIEM/DINAPYME, MINTUR, ANDE, ANII, Secretaría Nacional de Deporte, Intendencias, CND, INIA, FUCREA, Plan Agropecuario, Mesas de desarrollo territorial, agencias de desarrollo local, asociaciones, corporaciones y cámaras empresariales departamentales y sectoriales, entre otras.
-
1996-2009. Asistente Técnica de la dirección. Brindé apoyo a la dirección en el diseño e implementación de proyectos. Específicamente trabajé en: Desarrollo del Espíritu Emprendedor en las Empresas Públicas (AECID/CEPRE, 1996-1999).
-
2000-2002. CEAD (Consejo de Entidades Agropecuarias para el Desarrollo). Programa de Desarrollo Rural, financiado por el BID, con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas empresas agropecuarias. En este marco Empretec fue contratada para fortalecer las competencias blandas y habilidades de gestión de las productoras y los productores rurales, dictando más de 40 capacitaciones de entre 32 y 60 horas en todo el país.
-
2003-2004. Programa de Fortalecimiento Institucional y Capacitación con Instituto Braille del Uruguay; instalación del Programa Empretec en 3 países de Latinoamérica (Proyecto FOMIN / El Salvador, Guatemala, Panamá).
En UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo) | 2000 – actual
-
Como International Master Trainer certificada he dictado talleres de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor en Uruguay, República Dominicana, Perú, Argentina, Paraguay, Ecuador, Puerto Rico y México; he conducido talleres de Formación de Formadores (transferencia metodológica) en República Dominicana, Perú, Ecuador y Zimbabwe, y talleres online para facilitadores hispano parlantes y anglo parlantes de todo el mundo. He integrado los equipos de trabajo para el diseño de capacitaciones especiales: “Mujer Emprendedora”, “Empretec para micro-empresarios”, “Intra-emprendedores”.
En Nexia Innovación| 2011- 2018
-
Firma consultora en temas de innovación y prospectiva. Representante comercial para Uruguay de soluciones innovadoras en el campo del transporte y la infraestructura civil (puentes, carreteras, equipamiento vial, luminarias especiales), de empresas extranjeras líderes en sus sectores (Mabey Bridge/UK, Brifen/Canada; Faun TrackWay/ UK).
Servicios editoriales | 1993 - 2017
-
Fundadora y directora de emprendimiento de servicios a la industria editorial y autores: traducción inglés/español, corrección de estilo, maquetación de libros. Más de 400 libros publicados.
Poseo la siguiente formación de interés:
-
Prospectiva y planificación estratégica CALEN (Centro de altos Estudios Nacionales) Formación en Prospectiva y Estrategia. marzo-agosto 2023.
-
TOT Sostenibilidad 2021 – UNCTAD/Empretec Argentina – Formación de formadores para la incorporación de los ODS al apoyo y capacitación de emprendedores y empresarios. Formación online (agosto-setiembre 2021).
-
U.Lab: Transforming Business, Society, and Self. 2015 – Presencing Institute/Claeh Formación online internacional sobre Teoría de la U de Otto Scharmer.
-
Dragon Dreaming, Gestión de Proyectos 2014 –Gemma consultora, Montevideo.
-
Human Centered Design 2013-2014 - Diseño Centrado en la Persona: un enfoque metodológico para el desarrollo local, Acumen/Ideo.org. Formación online.
-
Constelaciones Estructurales (enfoque organizacional) 2013 - Geiser Works, Montevideo.
-
Innovation-per-Opportunity (IpOp Methodology) 2013 – Dr. Rafael Cohen, Universidad de Ginebra, Suiza. Enfoque metodológico para la generación de modelos de negocio innovadores.
-
Coaching para emprendedores. 2012.
-
Innovación y creatividad en el Territorio 2011. CLAEH, Montevideo.
-
Diploma en Prospectiva 2010 - Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), Montevideo. Proyecto final: ¿Cómo debería ser el sistema educativo al 2030 para promover el desarrollo de la creatividad en las personas?
-
Empretec Trainer. Desde 1998 a 2002 - National Trainer; de 2002 a 2007 - International Trainer; 2007 a 2017 – International Master Trainer - Empretec - UNCTAD.
Mi aporte a Dextra
La solución de los problemas de nuestro tiempo requiere un enfoque transdisciplinar, para lo cual es necesaria la integración de consultores, conocimientos y experiencias, diversos y complementarios. Mi vocación es sumar mi recorrido de vida a proyectos para acompañar organizaciones en su proceso de crecimiento para construir un futuro mejor.