Mi historia
Soy Ingeniera Electricista opción Potencia y Maestranda en Ingeniería Matemática por la Universidad de la República del Uruguay.
Estoy certificada internacionalmente como:
-
ICF-Axon Training en Coaching para Equipos de Trabajo
-
ICF-Axon Training en Coaching Laboral
-
HCMP® 3G Expert Professional (Gestión del Cambio Humano)
Estoy diplomada por el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) como:
-
Especialista en Gestión Ambiental UNIT-ISO-14000
-
Especialista en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo UNIT-ISO-45001
-
Técnico en Gestión de la Calidad UNIT-ISO-9000
Como parte de la capacitación como Especialista en Gestión Ambiental UNIT-ISO-14000 me he formado en la legislación uruguaya e internacional en temas ambientales.
Poseo una experiencia laboral de más de 30 años en el sector eléctrico del Uruguay, trabajando en la empresa estatal UTE, dedicada a la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en todo el país. Allí me he desempeñado en roles profesionales, de asesoramiento y de conducción en diferentes áreas, según el siguiente detalle:
-
Jefa de la Oficina de Gestión de Proyectos de Desarrollo (2022 hasta la actualidad)
-
Integrante de la Oficina de Gestión de Proyectos de Trasmisión (2020-2022)
-
Asesora de Vicepresidencia del Directorio (2019-2020)
-
Jefa de Departamento Transformadores (2007-2019)
-
Especialista en Ingeniería de Protecciones (2001-2007)
-
Ayudante de Ingeniero (1994-2001)
Soy experta en Sistemas de Gestión Integrados con alcance en las normas Calidad UNIT-ISO 9000, Sistema de Gestión de Activos ISO 55000, Gestión Ambiental UNIT-ISO 14000, Seguridad y Salud en el Trabajo UNIT-ISO 45001, Seguridad de la Información UNIT-ISO/IEC 27000.
Soy auditora y he sido responsable de certificar diversos procesos en varias normas y también he asesorado a diversas unidades a implantar esas normas.
Entre los años 2008 y 2019 participé en el proyecto a nivel nacional para la eliminación de PCB (Bifenilos Policlorados) en los aceites dieléctricos de los equipos de transformación y otros usados por UTE y empresas del medio. De este marco surgieron varios proyectos de readecuación de equipos por parte de la unidad de Talleres Generales de UTE, bajo mi conducción (incluyendo actividades de ensayo, clasificación y certificación, tratamiento para eliminación de PCB y quemado controlado de componentes contaminantes de acuerdo a autorizaciones ambientales locales, o exportación de aceites y equipos para su destrucción en plantas europeas, así como limpieza de predios contaminados). Sobre estos temas he brindado charlas técnicas a nivel nacional.
Actualmente integro el equipo de evaluadores del Instituto Nacional de Calidad para el Premio Nacional de Calidad y Modelo de Gestión de la Innovación.
Vengo participando de las actividades de Pacto Global Red Uruguay de Naciones Unidas y acompañando a organizaciones adheridas. En esta actividad impulso los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de los Principios del Pacto Global.
Actualmente integro la Red Ecofeminista “Mujeres en Conservación de Latinoamérica y el Caribe”, trabajando en conformar el nodo uruguayo.
Estoy adherida a la Red Española de Innovación Pública y Transferencia Científica.
Soy experta en Gestión de Proyectos, Gestión de Riesgos y en Gestión del Cambio Humano.
Soy Coach Laboral y Coach de Equipos y formadora de personas y dicto habitualmente charlas, cursos y talleres sobre temas técnicos, seguridad de personas y de la información, colaboración en red, comunicación asertiva, planificación de reuniones, gestión del tiempo, implantación de sistemas de gestión, gestión de riesgos, resolución de problemas, análisis de causa raíz y medidas de efectividad de las soluciones.
Tengo amplia experiencia en la realización de dinámicas humanas, en particular, sobre Lecciones Aprendidas, utilizando metodologías que recogen las mejores prácticas internacionales.
En Dextra he desarrollado metodologías para la Innovación Organizacional y el Cambio Cultural, que están siendo aplicadas con éxito en organizaciones de todo tipo.
Soy coautora del Modelo de Ambidestreza Organizacional AMBI.DEXTRA® que permite la evaluación y certificación de organizaciones y del Modelo de Liderazgo Ambidiestro©.
Soy autora de artículos técnicos que se encuentran publicados en revistas, memorias de encuentros y congresos. Los últimos artículos pueden ser accedidos también desde este sitio WEB:
-
La colaboración en red como clave para la organización del futuro (2022), co-autora junto a Julián Eduardo Malcón González.
He implantado y gestionado sistemas de remuneración de trabajo incentivado y colaborado con otros sectores a hacerlo.
He sido docente de Matemáticas en IUDEP.
Mi aporte a Dextra
Intento incorporar el aspecto humano en los temas de consultoría organizacional, integrando y equilibrando racionalidad y emoción, eficiencia e innovación, rutina y creatividad.
Rescato el 'ser' en el 'hacer' desde mi sensibilidad como persona y como agente social para el cambio hacia el buen futuro.
(+598) 99 263072