top of page
Foto Aura para WEB_edited_edited_edited.png

AURA ESTHER TROCONIS TROCONIS

Magíster en Ciencias Políticas y Especialista en Desarrollo Organizacional por la Universidad Simón Bolívar.

Socióloga por la Universidad Central de Venezuela.

Diplomada en Gerencia de Proyectos por la Universidad Católica Andrés Bello.

 

Consultora Senior de

DEXTRA | Ingeniería para la Innovación Organizacional

Mi historia

Tengo más de 20 años de experiencia en la aplicación y formación profesional en temas como: Inteligencia Competitiva, Vigilancia Tecnológica, Prospectiva Tecnológica, Propiedad Intelectual, Comunicación Gerencial, Habilidades Gerenciales, Fundamentos de Gestión Empresarial y Planificación Estratégica, así como en metodologías y herramientas referidas al manejo de sistemas de información científica tecnológica, bases de datos en patentes, mercados, estadísticas comerciales, buscadores y metabuscadores de la web superficial y la web profunda.

He liderado equipos en diversidad de proyectos, consultorías, investigación y formación en el área científica – tecnológica e innovación empresarial para instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales.

 

Experiencia Laboral:

  • Universidad Simón Bolívar – Dpto. Ciencia Económicas y Administrativas Enero 2011-Actual

Cargo: Profesor Agregado– Tiempo Integral e Investigador.

Tareas: Formación de profesionales y realización de investigaciones en las áreas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, Prospectiva Tecnológica, Gerencia Estratégica, Introducción a la Gestión Empresarial, Propiedad Intelectual,  Gestión de la Innovación y activos intangibles, Planificación Estratégica, Comunicación Gerencial, Habilidades Gerenciales y Fundamentos de Gestión para pregrado y postgrado. Miembro del Consejo Asesor del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas y del Centro de Gestión para la Tecnología e Innovación (Cegestec+i). Participé en diversos proyectos de investigación, consultoría y formación para el sector público y privado a nivel nacional e internacional para entes como: Banesco Banco Universal, Banco Mercantil, Banco Plaza, Empresas Polar, Parque Tecnológico Sartenejas, Observatorio Tecnológico de la Universidad de Alicante, Banco Central de Venezuela, Mercosur IPR SME Helpdesk.

  • Universidad Simón Bolívar – Dpto. Ciencia Económicas y Administrativas Enero 2018 – Diciembre 2019

Cargo: Jefe del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas

Tareas: Lideré un equipo de 27 profesionales entre profesores y personal administrativo de apoyo para ejecutar los programas de docencia, investigación y extensión en las áreas de conocimiento del Departamento. Preparé ofertas académicas, asigné y distribuí la carga académica, ejecuté de planes y programas académicos, de investigación y extensión, determiné y elevé a la División los requerimientos académico-administrativos del profesorado, planifiqué y solicité a la División los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para el desarrollo de las actividades de docencia, investigación y extensión. Dirigí el Consejo Asesor departamental, establecí perfiles de cargos, realicé trámites administrativos inherentes al personal a mi cargo, desarrollé el plan estratégico anual y realice el seguimiento al mismo ante la División. Representé al Departamento en los Consejos de División y las diferentes Comisiones Departamentales.

 

  • Fundación Instituto de Ingeniería (FII) Coord. de Prospectiva Tecnológica Junio 2006 – Diciembre 2010

Cargo: Profesional de Investigación y Desarrollo Tecnológico  

Tareas: Desarrollo de investigaciones, consultoría y formación para la búsqueda, procesamiento y análisis de información tecno científica en sistemas de información técnica especializada y documental,  para estudios de vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva, mapeo de patentes, alertas tecnológicos, estudios de tendencias, análisis bibliométricos, estudios de patentometría, perfiles por sectores y países, valoración de tecnología y desarrollo en estudios de prospectiva tecnológica en diferentes áreas como Cambio Climático y Nanotecnología. Preparación de informes técnicos y gerenciales para entes públicos y privados nacionales e internacionales en las áreas mencionadas. Representé a la institución en eventos nacionales e internacionales y formé a profesionales del sector público y privado en las herramientas y estudios indicados.

 

  • Universidad Simón Bolívar (USB)  Febrero 2009 – Julio 2009

Cargo: Consultor                                                                                        

Tareas: Consultora e investigadora en el área de gestión científico tecnológico para el marco del Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Decanato de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar.

 

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT)Dirección de Prospección y Planificación Enero 2003 – Junio 2006

Cargo: Planificador IV                                                                                             

Tareas: Elaboración de planes operativos institucionales, mediante la aplicación de las herramientas de planificación estratégica, seguimiento de metas físicas y presupuestarias institucionales, elaboración de la memoria y cuenta institucional. Formación e inducción en dichas herramientas para los entes adscritos al Ministerio, así como, en el área de prospectiva tecnológica.

 

  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV Coord. del Plan Estratégico  Enero 1999 – Diciembre 2002

Cargo: Asistente de Investigación                                               

Tareas: Elaboración de las búsquedas, procesamiento y análisis de información estadística, desarrollo de instrumentos para la recolección de información, generación de informes y presentaciones ejecutivas. Preparación y ejecución de talleres de trabajo, dirección de personal y actividades administrativas de la Unidad.

 

  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV Comisión Ad- Hoc de Investigación Enero 2002-Diciembre 2002                                        

Cargo: Asistente de Investigación             

Tareas: Elaboración de las búsquedas, procesamiento y análisis de información estadística, generación de los instrumentos para la recolección de información, generación de informes y presentaciones ejecutivas, asociados a la actividad académica y de investigación de la Coordinación Académica de la Facultad.

 

  • Tarjan y Asociados. Proyecto PROVIS  Enero-Diciembre 2000

Cargo: Asistente de Investigación      

Tareas: Realización de la evaluación intermedia del Programa PROVIS- BID. Diseño de los cuestionarios, y recolección y procesamiento de la información asociada al proyecto de Evaluación Intermedia del Programa PROVIS – Aspecto Social.

  • Universidad Nacional Abierta- Centro De Recursos Múltiples (UNA) Enero1995 – Diciembre 1997

Cargo: Asistente de Investigación           

Tareas: Diseño y desarrollo del proyecto para la Evaluación del Servicio del Centro de Recursos Múltiples de la UNA.

Poseo las siguientes Competencias/ Habilidades:

 

Competencias Técnicas:

  • Dominio de las herramientas y metodologías en el área de Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica, Prospectiva Tecnológica, Propiedad Intelectual – Activos Intangibles y Gerencia de la Innovación, Comunicación Gerencial.

  • Manejo y dominio de las metodologías para la búsqueda y procesamiento de información científica tecnológica nacionales e internacionales, bases de datos de patentes nacionales e internacionales, bases de datos de mercado, estadísticas comerciales, entre otros.

  • Dominio de técnicas para la búsqueda, procesamiento y análisis de información, elaboración de informes gerenciales, elaboración y realización de presentaciones ejecutivas.

  • Dominio de herramientas de Planificación Estratégica, Operativa, Formulación de Planes y Proyectos.

  • Manejo de herramientas de metodología de investigación.

 

Competencias Transversales:

  • Liderazgo, Responsabilidad, Ética, Trabajo en Equipo, Creatividad, Organización, Adaptabilidad, Empatía, Inteligencia Emocional, Autonomía, Pensamiento crítico y analítico, Habilidades comunicativas, Gestión y Planificación del tiempo y recursos, Facilidad para la toma de decisiones.

Mi aporte a Dextra

A través del trabajo de consultoría deseo poder canalizar y poner disponible mi experiencia y mis aprendizajes logrados a lo largo de mi carrera en la inteligencia competitiva, la vigilancia tecnológica y la formación y capacitación de profesionales propulsores del cambio en sus organizaciones.

bottom of page