top of page

XIMENA PINTADO OLIVERA

Facilitadora de Dinámicas Comunicacionales para el Fortalecimiento de Equipos Humanos

Consultora de

DEXTRA | Ingeniería para la Innovación Organizacional

Mi historia

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UDELAR y me he formado como:

 

  • Tallerista en Expresión Plástica en el Instituto Arno Stern Uruguay y en Taller Cebollatí

 

Poseo una experiencia laboral de casi 20 años en la facilitación de procesos de transformación personal y de equipos humanos, y en actividades de investigación.

Me he desempeñado en los siguientes roles profesionales:

 

2005 - 2015:

Acompañamiento de procesos grupales de niñas, niños y jóvenes, en Procesos de Expresión Creadora.

Elaboración e implementación de propuestas. Colaboración entre disciplinas artísticas. Actividades de integración y evaluación con familias.

Muestras abiertas a la comunidad.

2017 - 2019:

Investigación e Intervención Etnográfica en territorio, sobre procesos de construcción de subjetividad e

innovación educativa y comunicacional.

Metodologías Etnográficas, y de Educación y Comunicación Participativa.

Colaboración estudiantil en Proyectos y Mapeos con Actores Sociales.

Publicaciones y ponencias académicas.

Presentación de resultados a la comunidad.

2018 - 2020:

Investigación en Espacios de Formación Integral de la Facultad de Información y

Comunicación.

Relevamiento, procesamiento y análisis documental. Entrevistas en profundidad a docentes. Publicaciones y ponencias académicas sobre integralidad.

2021 - actualidad:

Facilito encuentros enfocados en el autoconocimiento y construcción de vínculos y sentidos significativos.

Aplico metodologías de comunicación humanista, lenguajes simbólicos y herramientas holísticas.

Contribuyo a la creación e implementación de propuestas individuales y grupales.

Como Emprendedora construyo y desarrollo mi marca personal y proyecto: La Espiral.

Programa Mujeres Inversoras: Instagram @mujeres.inversoras

Mi aporte a Dextra

Ayudar a las personas y equipos de trabajo al autoconocimiento y adquisición de herramientas afectivas, reflexivas y creativas, con el objetivo de reconocer y fortalecer la implicancia personal en los distintos niveles de respuesta interna y externa, con sus emociones asociadas ante situaciones diversas, y su influencia en y desde la organización y sus equipos humanos.

Este enfoque plantea una experiencia directa y de coherencia continua del proceso y sus objetivos por el grado de involucramiento personal y organizacional que propone a través de sus actividades, con miras a una construcción de Actores, Equipos y Redes dinámicas y flexibles con habilidades para responder a entornos cambiantes.

bottom of page