top of page
Buscar

No hay tiempo para pensar en ideas raras ¿VERDADERO O FALSO?

Actualizado: 6 feb 2023

Se dice que no hay tiempo porque la organización se dedica a la explotación de los procesos del negocio actual, con el que se satisface a los clientes actuales. En ese mundo cerrado, el objetivo es la optimización de los procesos, la eficiencia económica y la maximización de resultados.

Inclusive, algunos gerentes que están concentrados en las metas de producción, pueden ver como una amenaza a cualquier nueva idea que pueda significar transformar la forma como se hacen las cosas actualmente, porque los procesos están definidos de manera que las cosas funcionen.

Pero, qué son las ideas raras sino oportunidades de emprender. Ideas extrañas al negocio como está concebido hoy en día que eventualmente pueden expandirlo o transformarlo.



Desde que a comienzos de la década de los 90 el profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, Clayton Christensen, propusiera el término innovación disruptiva, el mismo se ha extendido en su uso pero no siempre de la forma en que fue concebido. No se trata de innovaciones revolucionarias que mejoren o desplacen a productos maduros que ya se encuentran aceptados en el mercado, sino de innovaciones que hagan a los productos y servicios más accesibles y asequibles, poniéndolos a disposición de un nuevo mercado constituido por quienes hasta ese momento no podían acceder. Es decir, facilitar el acceso por parte de una mayor población.


Como propone el Instituto Christensen, el nuevo modelo de negocio se dirige a los no consumidores, quienes no compraban el producto o no accedían al servicio en un mercado determinado, o a clientes de gama baja que sí lo consumían pero eran los menos rentables e interesantes para las empresas.


Por supuesto que para que esa innovación disruptiva se dé, puede incidir un cambio en la tecnología o una invención que haga al producto o servicio más asequible y accesible para una población más amplia, Pero también la innovación puede nacer en una idea considerada rara o poco ortodoxa, surgida de nuestro propio equipo o de alguno de nuestros clientes.


Nos parece que es necesario hablar con nuestros gerentes y acompañarlos en un proceso de crecimiento de su liderazgo, proporcionándoles metodologías para gestionar la innovación, De modo de que pueda nacer y germinar la creatividad considerando que si las ideas evolucionan, pueden determinar beneficios para la compañía y, además, que la misma pueda satisfacer las necesidades de más personas y organizaciones,

Te invitamos a conversar sobre esto.


Referencias bibliográficas:

Instituto Christensen, https://www.christenseninstitute.org/disruptive-innovations/



 
 
 

댓글 2개

별점 5점 중 0점을 주었습니다.
등록된 평점 없음

평점 추가
Verónica Azevedo
Verónica Azevedo
2023년 2월 06일
별점 5점 중 5점을 주었습니다.

Totalmente de acuerdo.

Estamos convencidos de que esto tiene que cambiar para que las organizaciones sean sostenibles.

좋아요

게스트
2023년 2월 06일
별점 5점 중 5점을 주었습니다.

Hay organizaciones en que plantear una idea distinta puede ser peligroso.

좋아요
bottom of page